Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: domingo, 7 de marzo de 2021
Internacionalización
Comparte esta página en:
29-09-2017
El Festival Cinespaña de Toulouse (Francia) alcanza su 22 edición y ofrece al público francés desde este viernes 29 de septiembre y hasta el próximo 8 de octubre la posibilidad de descubrir tanto las producciones contemporáneas como las obras clave de la historia del cine español. A través de un centenar de películas proyectadas en más de 300 sesiones y sus numerosos debates con directores y actores invitados, los espectadores disfrutarán no sólo del rico panorama del cine español, sino también de encuentros literarios, conciertos y exposiciones.
La Muestra ofrece una amplia cartelera de películas actuales españolas en distintas secciones: competición, panorama y documentales en varios cines de la ciudad. En la Sección de largometrajes de ficción, este año se han seleccionado siete largometrajes recientes que competirán por la Violette d’or (Violeta de Oro) a la mejor película. Este premio está dotado de 6000€ por el Ayuntamiento de Toulouse (2000€ para el director y 4000€ de ayuda a la distribución en Francia). El jurado estará compuesto por cinco profesionales del cine francés y otorgará también los premios al mejor director/a, mejor actriz, mejor actor, guion, música y fotografía. Entre los títulos seleccionados, destacan las cintas andaluzas “Morir”, del director sevillano Fernando Franco, y “No sé decir adiós”, de Lino Escalera; ambas compiten junto a “Análisis de sangre azul”, de Blanca Torres & Gabriel Velázquez; “Júlia ist”, de Elena Martín; “La millor opció”, de Óscar Pérez; “Selfie”, de Víctor García León; y “Vivir y otras ficciones”, de Jo Sol.
En Sección documental son seis los títulos recientes los que participarán en esta categoría. El jurado, compuesto por tres profesionales del cine, designará el premio al Mejor Documental, dotado de 2000€ por la región Occitanie / Pyrénées-Méditerranée. Entre los filmes se encuentra “El mar nos mira de lejos”, del andaluz Manuel Muñoz. Completan la sección “Arreta”, de María Zafra & Raquel Marques; “Donkeyote”, de Chico Pereira; “Els Karamazoff”, de Carmen Rodríguez & Juan Gamero; “Grab and run”, de Roser Corella; y “Un padre”, de Víctor Forniés.
En cuanto a la Sección Nuevos Realizadores, entre las películas seleccionadas volvemos a encontrar “Morir”, de Fernando Franco y “No sé decir adiós”, de Lino Escalera. El listado se completa con “Júlia ist”, de Elena Martín; “La maldita primavera”, de Marc Ferrer; “La mano invisible”, de David Macián; “La millor opció”, de Óscar Pérez; “La película de nuestra vida”, de Enrique Baró Ubach; y “Noctem”, de Marcos Cabotá. Un jurado compuesto por cinco estudiantes de las universidades de Toulouse, otorgará el premio entre las diferentes óperas primas presentes en las secciones de competición y panorama. El premio está dotado de 2000€ por el Departamento de la Haute-Garonne.
Respecto a la Sección Panorama reúne catorce largometrajes y tres documentales del año: películas distribuidas en Francia o seleccionadas en otros festivales internacionales. Entre las elegidas, la andaluza “El hombre de las mil caras”, de Alberto Rodríguez, junto con “100 metros”, de Marcel Barrena; “Belle Dormant”, de Ado Arrietta; “Colossal”, de Nacho Vigalondo; “El bar”, de Álex de la Iglesia; “Incierta gloria”, de Agustí Villaronga; “Tarde para la ira”, de Raúl Arévalo; “La madre”, de Alberto Morais; “La mano invisible”, de David Macián; “Los del túnel”, de Pepón Montero; “Psiconautas, los niños olvidados”, de Pedro Rivero & Alberto Vázquez; “Que dios nos perdone”, de Rodrigo Sorogoyen; “Un monstruo viene a verme”, de Juan Antonio Bayona; y “Vientos de La Habana”, de Félix Viscarret.
La participación andaluza se completa con un programa en torno a la artista audiovisual María Cañas con “La Virgen Terrorista de los archivos”; y en la Sección “3/ Miradas: Memoria, Cultura y Sociedad”, que ofrece proyecciones y debates en torno a la historia, la cultura y la sociedad españolas, participan “Más allá del escenario” de Nonio Parejo, “Caballo de viento” de Moisés Salama y “NO, un cuento flamenco” de José Luis Tirado.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
Expo TIC Cádiz es un Summit de negocios Internacional donde participan las empresas más importantes del sector tecnológico, promoviendo el sector TIC de España con México. El evento, que se celebra de forma virtual del 17 al 19 de marzo de 2021, ofrece workshops, demostraciones, conferencias, espacio de negocios y zona expo, entre otros. ICEX, Extenda, Promtel México y Secretaria de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México son los partners institucionales de Expo TIC Cádiz; que cuenta con el apoyo de Canal Sur Radio y Televisión y la Fundación Audiovisual Pública Andaluza como media partners; y la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo entre sus colaboradores.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Fecha actual: 7 de Marzo de 2021
Fecha seleccionada: 7 de Marzo de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Filmoteca Albéniz proyecta en Málaga el cine de Andrei Tarkovsky
Manuel Jiménez Núñez estrena en La 2 de TVE "Las Sinsombrero 3. Las Exiliadas"
Canal Sur se suma al 8M con contenidos especiales en programas e informativos
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516