Cabecera
Ayudas Accesibilidad
-
- Ayudas técnicas previstas para facilitar la Accesibilidad
- Mostrar/Ocultar la hoja de estilos: CSS
Enlaces Institucionales
Sitios webs de la Fundación AVA
Servicios Destacados de la Fundación AVA
Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: domingo, 7 de marzo de 2021
Menu de Navegación
Contacte con nosotros
- Por teléfono:
+[34] 954 467 310
- Por fax:
+[34] 954 461 516
- Por correo electrónico:
funda@fundacionava.org
- Presencial:
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro, 6
Pabellón Canal Sur
Isla de la Cartuja
41092 Sevilla
Contenido principal
Noticias del sector audiovisual
VolverUn total de 68 títulos llegan a la final del VII Festival Visualízame
Comparte esta página en:
26-09-2017
El teatro Martínez Montañés de Alcalá la Real en Jaén acoge los días 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre el VII Festival Visualízame, en el que se proyectarán durante tres jornadas los títulos finalistas. Habrá proyecciones matinales y vespertinas el viernes y el sábado y matutina el domingo; día en el que se darán a conocer los cortos premiados en las distintas categorías.
Las cintas seleccionadas son las siguientes:
- ‘Gemelos’, Pablo Radice (Argentina) Documental
- ‘Sé lo que quieras’, Marisa Crespo (España) Ficción
- ‘Yerbabuena’, Estefanía Cortés (España) Ficción
- ‘Curse of the flesh’, Yannick Le Coeur y Leslie Lavielle (Francia) Animación
- ‘Pequeños’, Román Reyes (España) Ficción
- ‘Lurna’, Nani Matos (España) Ficción
- ‘Traveling Man’, Pablo L. de Aramburu (España) Ficción
- ‘La mujer del espejo’, María Barragán, (España) Ficción
- ‘Why?’, Dani Zarandieta (USA) Ficción
- ‘Antiheroína’, Menchu Esteban (España) Ficción
- ‘El lleó de tigres’, David Conill (España) Ficción
- ‘24 h’, Marie-Lou Béland (Canadá) Ficción
- ‘56’, Marco Huertas (España) Documental
- ‘Love’, Sophie Chamoux (Francia) Ficción
- ‘The School Bag’, Dheeraj Jindal (India) Ficción
- ‘Hyménée’, Violaine Bellet (Francia) Ficción
- ‘The box’, Merve Cirisoglou (Reino Unido) Animación
- ‘Abismo’, Pablo Diconca (Canadá) Ficción
- ‘Beauty Building’, Benoit Bargeton (Francia) Ficción
- ‘Au Rythme où batte mon coeur’, Christine Aubry (Francia) Ficción
- ‘Grand Mother’, Roza Kolchagova (Bulgaria) Animación
- ‘Retweet’, Cristina Vilches (España) Animación
- ‘Lágrimas secas’, Galar Egüén (España) Ficción
- ‘La grosse clase’, Marie-Lou Beland (Canadá) Ficción
- ‘Entre pandols i cavalls’, Mireia González (España) Documental
- ‘Mimo’, Juanjo Moya(España) Ficción
- ‘Abuela’, Aimé Tolrá (Argentina) Animación
- ‘Demain j’arrête’, Jean Pierre Michael (Francia) Ficción
- ‘Einstein-Rosen’, Olga Osorio (España) Ficción
- ‘Dichoso aquel’, María Guerra (España) Ficción
- ‘El músico’, Aleksei Borovikov (Rusia) Ficción
- ‘Realidad virtual’, Lurdana Moch (España) Ficción
- ‘Delirare’, Irene Torregrosa (Argentina) Documental
- ‘Espacio con memoria’, Luz Arnao y Berta Rico (España) Documental
- ‘Mario’, Carlos G. Velasco (España) Ficción
- ‘16 semanas’, Carlota Coronado (España) Ficción
- ‘Little Samuel’, Hermanos Rico (España) Ficción
- ‘Respirando’, Mar Olid (España) Ficción
- ‘Miss Wanba’, Estefanía Cortés (España) Ficción
- ‘Una carta de Leticia’, Irene Blei (Argentina) Animación
- ‘Extraño’, Beto Oliveira (Brasil) Ficción
- ‘Elefants blancs’, Artur Trías (España) Ficción
- ‘La trampa’, Isaac Berrokal (España) Ficción
- ‘Geschützter Raum’, Zora Rux (Alemania) Ficción
- ‘Lenny’, Camille Begluin (Francia) Ficción
- ‘Land without devil’, Katalin Egely (Argentina/Hungría) Animación
- ‘Le chat doré’, Natalia Moreno (España) Ficción
- ‘Game Girl’, Irena Jukic Pranjic (Croacia) Animación
- ‘La noche de Mar’, Alba Mar Izquierdo (España) Ficción
- ‘Orshena’, Muhammad Bayadiz (USA) Ficción
- ‘مدفأة (Hogar)’, Muhammad Bayadiz y Samah Safi Bayadiz (USA/Siria) Ficción
- ‘Save me’, Oriol Puig (España) Animación
- ‘And the moon stands still’, Yulia Ruditskaya (Alemania/Bielorrusia/USA), Animación
- ‘Cuestión de tiempo’, María José Aceña (España) Ficción
- ‘Madres de luna’, Alicia Albares (España) Ficción
- ‘500 palabras’, Ohiane Amenabar Jiménez de Vicuña (España) Ficción
- ‘Herencia’, Margarita Poseck Menz (Chile) Ficción
- ‘Le méthode Greenberry’, Bertheuil Baptiste (Francia) Ficción
- ‘Terracita’, Gonzalo Urrea Ysasi (España) Ficción
- ‘The most beautiful momento of my life’, Im Fong Leon (Macao) Ficción
- ‘112 Pizza’, Zacharopoulos Elefterios (Francia/Bélgica) Ficción
- ‘Caballos muertos’, Marc Riba y Anna Solanas (España) Animación
- ‘Lethe’, Eric Romero (España/Reino Unido) Ficción
- ‘Las cosas que me gustan de él’, Mónica Negueruela (España) Ficción
- ‘Algunas aves vuelan solas’, Andrea Jaurrieta (España) Ficción
- ‘Talaatay Nder’, Chantal Durpoix (Senegal) Documental
- ‘Hostia con H’, María Álvarez Láinz (España) Ficción
- ‘El vestido’, Javier Marco (España) Ficción
Volver
Herramientas y Contenidos destacados de la web
Enlaces sociales
APPs
Acceso registrado
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Suscripción a la revista de la Fundación Audiovisual de Andalucía
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
Últimas acciones de la fundación
Agenda
Fecha actual: 7 de Marzo de 2021
Fecha seleccionada: 7 de Marzo de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
Leyenda de colores del calendario:
Festivales
Otros
Próximos eventos:
Muestras
Nuevas muestras, próximamente.
Información general de la web
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516