Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: domingo, 7 de marzo de 2021
Participación
Comparte esta página en:
21-03-2017
Ya están publicadas las bases de la VII edición del Festival Visualízame, que se celebrará en su sede de Alcalá la Real (Jaén) los días 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre de 2017, y en el que podrán participar cortometrajes que incluyan en el equipo técnico a mujeres en la dirección, producción y/o el guion.
En total, podrán enviarse un máximo de dos cortometrajes por categoría. La duración máxima será de 20 minutos para las categorías de Ficción y Animación, y de 30 minutos en la categoría de Documental, incluidos títulos de crédito. Si el idioma original del cortometraje no fuera el español, tendrá que estar subtitulado al español. Todos los cortometrajes presentados deberán haber sido producidos con posterioridad al 1 de enero de 2015. El formato original de grabación es libre.
Las categorías que presenta el concurso son Ficción, Documental, Animación, Guion Original e Interpretación. El plazo de inscripción finaliza el 31 de julio de 2017.
De entre las películas admitidas (aquellas que cumplan las bases y que cumplan unos criterio mínimos de calidad) se realizará una selección de finalistas que se proyectarán en sesión abierta al público y entre los que el jurado de Visualízame escogerá los cortometrajes ganadores.
Los cortometrajes admitidos a concurso y los seleccionados como los finalistas serán dados a conocer en la web de Fundación Inquietarte, www.inquietarte.es, así como en el Blog del festival, los correspondientes perfiles de Facebook y Twitter, y los medios de comunicación.
Un jurado, integrado por profesionales que trabajan programas de género y mujer, especialistas del mundo de la cultura, la imagen y el periodismo será el responsable de elegir los trabajos ganadores y su fallo será inapelable.
VisualízaMe, otorgará los siguientes premios:
Categoría A: Mejor Audiovisual de Ficción, dotado con 1000€
Categoría B: Mejor Audiovisual Documental, dotado con 500€
Categoría C: Mejor Audiovisual de Animación, dotado con 500€
Categoría D: Mejor Guion original, dotado con 500€
Categoría E: Mejor Interpretación, dotado con 500€
Premio Especial Mujeres Juristas, dotado de Trofeo,
Premio Especial Funespaña, dotado con 500€ para trabajos que reflexionen sobre la muerte
Premio Especial Cátedra de Economía Solidaria Universidad Abat Oliba CEUpara cortometrajes que aborden la Solidaridad y los Derechos Humanos
La itinerancia del Festival Visualízame llevará los trabajos participantes a la Universidad Abat Oliba CEU de Barcelona, Museo Zabaleta en Quesada (Jaén), Orense Funergal, Almería, Villa del Río (Córdoba), Vechtdal College de Hardenberg (Holanda), Colegio De Elzenhof (Hardenberg, Holanda), Instituto Cervantes de Estambul, Valencia, Universidad de Granada, Universidad de Valladolid, CEP Priego de Córdoba, CP Santa Lucía de Frailes (Jaén), Alcalá la Real (Jaén), Valencia Funermostra (las sedes itinerantes que acogen las proyecciones del festival pueden ampliarse a lo largo del año).
Más información
http://festivalvisualizame.blogspot.com.es/
@festvisualizame
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
Expo TIC Cádiz es un Summit de negocios Internacional donde participan las empresas más importantes del sector tecnológico, promoviendo el sector TIC de España con México. El evento, que se celebra de forma virtual del 17 al 19 de marzo de 2021, ofrece workshops, demostraciones, conferencias, espacio de negocios y zona expo, entre otros. ICEX, Extenda, Promtel México y Secretaria de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México son los partners institucionales de Expo TIC Cádiz; que cuenta con el apoyo de Canal Sur Radio y Televisión y la Fundación Audiovisual Pública Andaluza como media partners; y la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo entre sus colaboradores.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Fecha actual: 7 de Marzo de 2021
Fecha seleccionada: 7 de Marzo de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Filmoteca Albéniz proyecta en Málaga el cine de Andrei Tarkovsky
Manuel Jiménez Núñez estrena en La 2 de TVE "Las Sinsombrero 3. Las Exiliadas"
Canal Sur se suma al 8M con contenidos especiales en programas e informativos
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516