Estás en: Inicio > Responsabilidad Social > Mujer y medios > Noticias
Fecha de hoy: sábado, 23 de enero de 2021
Plataforma
Comparte esta página en:
30-11-2020
Plataforma RAMPA (Red Abierta de Mujeres Profesionales del Audiovisual) es una actividad promovida por el Festival de Cine de Mujeres, patrocinada por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Igualdad, y subvencionada por el Ministerio de Cultura y Deporte.
Actualmente este directorio interactivo cuenta con una comunidad de 910 técnicas del audiovisual. Recoge a las mujeres del sector con la intención de crear nuevos referentes de talento profesional, para ello se recogen profesionales pertenecientes a 37 categoría y 285 subcategorías laborales correspondientes a cine, televisión, publicidad y videojuegos-XR.
Objetivos
Plataforma RAMPA es un directorio interactivo, abierto y gratuito de información, contacto y localización geográfica de las profesionales y técnicas del audiovisual (cine / televisión / publicidad / videojuegos) que trabajan en todo el territorio español.
RAMPA es un recurso necesario, útil y sencillo de usar que fomenta la especialización profesional de las mujeres y busca la vertebración paritaria de un sector muy atomizado, al tiempo que pretende favorecer su inclusión en el mercado laboral en puestos que no estén feminizados o sean exclusivamente de servicios.
Misión: El reconocimiento empieza por el conocimiento
Desde RAMPA entienden que la inclusión y el reconocimiento de las mujeres en el mercado laboral de la industria audiovisual empieza por el conocimiento. Sin embargo, hoy en día no existe ninguna base de datos abierta y específica que tenga en cuenta a todas las mujeres que participan en las diferentes especialidades profesionales en cualquier punto del territorio español, ya sea en el cine, la televisión, la publicidad o los videojuegos.
RAMPA viene a cubrir esa carencia al ser un directorio interactivo gratuito que facilita la búsqueda y localización geográfica de mujeres técnicas del cine y del audiovisual con el objeto de que los distintos organismos, agencias, productoras, televisiones, entes y demás estructuras de la industria de todo el mundo puedan seleccionarlas y adoptar medidas de acción positiva para la creación de empleo femenino. Sus impulsores son conscientes de que cada vez son más las personas y entidades que asumen que es necesario transformar las actuales condiciones del sector y apuestan por promover la igualdad y la promoción de las mujeres.
RAMPA es un hub profesional, un nodo, un punto de conocimiento y conexión que con más de 29 categorías y 287 subcategorías laborales, permite encontrar los perfiles que mejor se adaptan a cada producción audiovisual, además de propiciar el intercambio laboral, cultural y artístico entre las mujeres de la industria audiovisual. Además, esta herramienta va a favorecer la internacionalización de las mujeres del sector, puesto que la proporción de rodajes a cargo de compañías extranjeras y el desarrollo de coproducciones aumenta de manera constante en todo el territorio español y de esta forma tendrán una plataforma donde localizarlas.
RAMPA quiere fomentar la creación de una comunidad de profesionales del audiovisual por lo que la plataforma será también un lugar de encuentro virtual que ofrecerá información y pondrá en contacto a asociaciones y a técnicas de distintas procedencias con el objeto de que puedan establecer intercambios y generar propuestas conjuntas.
Más información: https://plataformarampa.com/
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 23 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 23 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
El IAM organiza “Aquí jugamos tod@s”
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516