Estás en: Inicio > Responsabilidad Social > Mujer y medios > Noticias
Fecha de hoy: sábado, 16 de enero de 2021
Comparte esta página en:
16-11-2020
El Festival de Sevilla ha acogido la puesta de largo de Creamos, una nueva Asociación de Guionistas, Directores y Directoras de Andalucía que nace con la vocación de aunar intereses y necesidades de los responsables esenciales de cualquier obra audiovisual, sus creadores.
Grandes nombres del sector, encabezado por el que muchos consideran padre espiritual de este proyecto, Benito Zambrano, se han unido en este proyecto que nació, según ha explicado en rueda de prensa Jorge Naranjo, presidente de esta nueva entidad, “en pleno confinamiento, ante la evidencia de que las ayudas que estaban impulsando las administraciones públicas en el marco de la pandemia no contemplaban fondos para los creadores”.
En palabras de Benito Zambrano, del que se ha podido ver un vídeo durante la presentación de Creamos, “una de las pocas cosas buenas que ha traído la pandemia ha sido el nacimiento de esta asociación. En este momento crucial es importante apoyar a los creadores, que somos base y soporte del sector”. Asimismo, el director de “Solas” o “Intemperie”, ha añadido que “Creamos nace para avanzar en nuestra industria y defender los derechos de los creadores andaluces’’.
Para Jorge Naranjo, “es una oportunidad de cuidarnos un poco más, reivindicarnos y recuperar cosas que se han perdido, como las ayudas al desarrollo de guiones, que permiten trabajar las historias en profundidad”. Por su parte, Ana Graciani ha definido a esta asociación como hija de la pandemia: “Hasta ahora los creadores, que nos dedicamos a contar historias, no teníamos voz”.
Por su parte, la cineasta Laura Hojman ha defendido que “los proyectos empiezan por el guion, ese el punto de partida y los guionistas son uno de los sectores más desprotegidos’’.
El acto ha sido presentado por Juan Antonio Bermúdez, vicepresidente de Asecan y coordinador de la sección Panorama Andaluz en el certamen hispalense y ha contado también con la presencia de la cineasta onubense Remedios Malvárez. En el vídeo de presentación han participado nombres del audiovisual andaluz como Alberto Rodríguez, Santi Amodeo, Alexis Morante o Ana Rosa Diego, entre otros.
La asociación, que acaba de constituirse, cuenta ya con medio centenar de socios y aspira a seguir sumando socios, de todas las provincias de Andalucía y muy especialmente de aquellos profesionales andaluces que desarrollan su carrera en Madrid, Barcelona o el extranjero, en las próximas fechas. La próxima presentación será en el marco del Festival Internacional de Cine de Almería.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 16 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 16 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Mateo Cabeza protagoniza el Ciclo FunCinema de enero
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516