Estás en: Inicio > Responsabilidad Social > Mujer y medios > Noticias
Fecha de hoy: jueves, 25 de febrero de 2021
Comparte esta página en:
22-09-2020
El programa educativo de TVE, “La Aventura del Saber”, que lleva en antena desde 1992, acaba de rodar en la ciudad de Granada un nuevo documental histórico para su próxima temporada. El documental aborda la conocida rivalidad y las intrigas palaciegas entre los personajes históricos de Aixa e Isabel de Solís (Zoraida), las dos esposas del sultán nazarí Muley Hacén y las dos reinas de Granada durante la segunda mitad del siglo XV.
La grabación del conocido formato ha contado con el asesoramiento de la oficina de cine y promoción de rodajes Film in Granada de la Diputación y ha tenido lugar durante cuatro jornadas de trabajo en diversas localizaciones de Granada, entre ellas, los palacios, torres y jardines de La Alhambra, el Palacio de Dar al-Horra, el Corral del Carbón y el Palacete Alcázar Genil.
Entre los expertos entrevistados figuran la profesora de Estudios Semíticos de la Universidad de Granada, Bárbara Boloix, el abogado y exdirector del “Legado Andalusí”, Jerónimo Páez, el doctor en Historia Medieval, Virgilio Martínez Enamorado, el director de la Fundación Francisco Ayala, Manuel Gómez Ros y la escritora Brígida Gallego Coín, autora del libro “Isabel de Solís-Soraya” (Almed, 2010).
La producción de este nuevo capítulo de “La Aventura del Saber” ha supuesto el desplazamiento a Granada durante cinco días de un equipo completo de profesionales del centro de producción de Radiotelevisión Española en Prado del Rey, liderado por la realizadora y guionista Isabel Uceda García.
En sus primeros meses de funcionamiento, la oficina Film in Granada de la institución provincial ha colaborado, además, en la búsqueda de localizaciones, asesoramiento, gestión de permisos y el rodaje de un nuevo capítulo del programa “Volando voy” de Jesús Calleja (Cuatro) en La Alpujarra y otro de la serie cultural “Guardianes del Patrimonio” de La 2 (TVE), ambos pendientes de estreno durante el próximo otoño.
Más información en el correo e. filmingranada@dipgra.es
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 25 de Febrero de 2021
Fecha seleccionada: 25 de Febrero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
CEA autónomos pone en marcha el webinar "Nuevo régimen de financiación de las producciones cinematográficas y espectáculos en vivo"
Antonio Banderas y María Casado dirigirán los Premios Goya
Convocada la sección Afirmando los Derechos de las Mujeres del 24 Festival de Málaga
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516