Estás en: Inicio > Responsabilidad Social > Mujer y medios > Noticias
Fecha de hoy: domingo, 28 de febrero de 2021
Rodaje
Comparte esta página en:
28-08-2020
Sevilla se convierte en escenario de cine con el rodaje de “Duende”, el nuevo cortometraje de ficción del director andaluz Manuel Ramos (“Huellas”, “Una historia que contar”, “Balsero”) donde el flamenco es el protagonista, mostrándonos al espectador su pureza y singularidad frente a un mundo donde la velocidad, lo superfluo y lo mundano condicionan nuestras vidas.
En una explosión de riqueza visual, sonora y musical, “Duende” reivindica la riqueza del flamenco, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y permite que se fusione con el cine, explorando nuevas posibilidades para llegar a un público, que además de divertirse y emocionarse, podrá sumergirse en esta música.
La cinta, tiene como protagonistas a Ángela Bonilla, Rosario Pardo, Teresa Arbolí y Aída Ramírez, y está producida por Colibrí Films, All Flamenco TV y Humanology by Tamara Arias.
El proyecto cinematográfico cuenta con un equipo técnico conformado por Iratxe Pérez (Ayudante de Dirección), Daniel Sánchez López (Dirección de Fotografía), Marina Duarte (Dirección de Producción), José Luís Feliú Cervi (Dirección de Arte), Ester Bernáldez (Edición), Marisol Mata (Diseño de vestuario), Sara Marín Santaella (Diseño de Sonido y Directo) y Jesús Calderón y Miguel Sotelo (Música).
“Duende” se presenta como un soplo de aire fresco en el panorama cinematográfico andaluz, aspirando a convertirse en un referente en los cortometrajes de Danza y Música que se están rodando a nivel mundial.
Sinopsis
Paula, una joven universitaria, y sus dos amigas entrenan cada tarde en un gimnasio de Sevilla. Entre confidencias, risas y libros, pasa la vida disfrutando de su juventud. Pero un día, algo inesperado se cruzará en su camino y la atrapará para siempre.
Sobre Manuel Ramos
Manuel Ramos (Sevilla, 1974) ha trabajado como ayudante de Dirección en dos largometrajes, “Sueño” y “Anesthesia”. Como director, ha escrito y dirigido tres cortometrajes, todos ellos premiados en diferentes festivales a nivel internacional: “Huellas”, “Una historia que contar” y “Balsero”, ganador este último del Premio RTVA a la Creación Audiovisual Andaluza.
Ha realizado talleres con directores tan consagrados como Benito Zambrano, Antonio Cuadri, Pablo Berger, Gracia Querejeta, Theo Court o Fernando Franco. También ha realizado dos talleres internacionales en la prestigiosa Escuela Internacional de Cine y
Televisión de San Antonio de los Baños, en Cuba.
Como escritor ha publicado cuatro libros, sumergiéndose en estilos tan diferentes como la novela histórica, el cuento, el microrrelato o la novela flamenca. Su primera obra, “Tres cipreses”, ha sido publicada en España, Ecuador y Cuba, país que la ha adaptado a radionovela para su emisión nacional.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 28 de Febrero de 2021
Fecha seleccionada: 28 de Febrero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Convocada la sección Afirmando los Derechos de las Mujeres del 24 Festival de Málaga
Festival de Málaga abre la inscripción para su 24 edición
La Berlinale se celebrará en marzo en formato online
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516