Estás en: Inicio > Responsabilidad Social > Mujer y medios > Noticias
Fecha de hoy: lunes, 19 de abril de 2021
Comparte esta página en:
06-08-2020
La pandemia del COVID-19 ha retrasado, pero no impedido, la celebración de la octava edición del Concurso de Cortometrajes “Rodando por Jaén” que organiza la Diputación Provincial. “Finalmente han sido 25 los guiones presentados por creadores de todo el territorio nacional”, según detalla el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, quien recuerda que este certamen “nació con el objetivo de fomentar la creación audiovisual y cinematográfica de nuestras jóvenes promesas, además de mostrar al mundo nuestra riqueza patrimonial y natural con el fin de promocionar la provincia de Jaén para convertirla en un plató de cine”.
De los 25 trabajos presentados a concurso, Vera desgrana que una decena “eran proyectos de cineastas de nuestra provincia: uno de Porcuna, otro de La Carolina, dos de Torredelcampo y seis de la capital jiennense”. Una vez que ha concluido el plazo de recepción de guiones, “una comisión de valoración encabezada por los realizadores Montxo Armendáriz, Pablo Berger y la productora Puy Oria ha sido la encargada de elegir los ocho proyectos que finalmente se rodarán”, explica el diputado de Cultura y Deportes.
En concreto, se trata de “Besa mis labios fríos”, de Darío González, de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz); “Plot Twist”, de Elías Chica, de Torredelcampo (Jaén); “La casa de los molletes”, de María Teresa García y Javier Salcedo, de Barcelona; “El lenguaje azul de los pastores”, de Juan Antonio Márquez, de El Puerto de Santa María (Cádiz); “Cigarrillos”, de Rosario Pardo (Jaén); “Te recordaré cuando vea buitres volar”, de David Heredia, de La Puerta de Segura (Jaén); “Mamá”, de Carlos Aceituno (Jaén); y “Hacia montañas azules”, de Javier Balaguer, de Madrid.
Después de conocer los finalistas de esta edición, Ángel Vera anuncia que “en septiembre está previsto que se realicen tanto los talleres previos de preparación como los propios rodajes en localizaciones de nuestra provincia”. Los resultados “podrán verse a finales de año en una gala especial en el Teatro Infanta Leonor de Jaén, donde se desarrollará la ceremonia de entrega de premios y se proyectarán los ocho cortometrajes seleccionados”.
Estas ocho producciones audiovisuales aspiran a lograr alguno de los numerosos galardones recogidos en las bases de este certamen, que repartirá un total de 4.250 euros en premios y reconocimientos en 13 categorías. En concreto, la VIII edición de “Rodando por Jaén” establece un primer y un segundo premios dotados de 2.500 euros y de 1.000 euros, respectivamente. Además, el concurso incluye el Premio Canal Sur Radio Televisión a la mejor creación audiovisual andaluza –que consiste en un trofeo y en la emisión en Canal Sur TV del corto ganador de esta categoría–, así como el Premio Especial al Mejor Corto Provincial, que está dotado con 750 euros y que se otorga al mejor trabajo cuyo responsable, director o productor haya nacido o resida en la provincia de Jaén. Junto a estos galardones, se concederán también premios al mejor director, actor, actriz, fotografía, guion, banda sonora, producción, sonido y montaje, a los que se otorgará un trofeo.
El programa “Rodando por Jaén” forma parte de “la apuesta decidida que la Diputación Provincial de Jaén realiza en torno al cine de nuestro país y que se suma a programas tan conocidos como Cineverano, el Campus Picazo de Cazorla, los Encuentros con el Cine Español o la Muestra de Cine Español Inédito en Jaén”, concluye el diputado de Cultura y Deportes.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
Con motivo del #8M, Día de la Mujer, la Fundación Audiovisual Pública Andaluza publica los datos con perspectiva de género tras analizar la Guía del Audiovisual-TIC en Andalucía 2021-2022, poniendo de manifiesto, una vez más, su compromiso con la igualdad de género y con la necesidad de tener presente esta perspectiva en todos los contenidos audiovisuales y en toda la cadena productiva del sector.
Expo TIC Cádiz es un Summit de negocios Internacional donde participan las empresas más importantes del sector tecnológico, promoviendo el sector TIC de España con México. El evento, que se celebra de forma virtual del 17 al 19 de marzo de 2021, ofrece workshops, demostraciones, conferencias, espacio de negocios y zona expo, entre otros. ICEX, Extenda, Promtel México y Secretaria de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México son los partners institucionales de Expo TIC Cádiz; que cuenta con el apoyo de Canal Sur Radio y Televisión y la Fundación Audiovisual Pública Andaluza como media partners; y la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo entre sus colaboradores.
Fecha actual: 19 de Abril de 2021
Fecha seleccionada: 19 de Abril de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Ibermedia abre la convocatoria para presentar proyectos cinematográficos y audiovisuales
IberoDocs homenajea en su VIII edición al arte como necesidad básica y pone la accesibilidad en un primer plano
Festival de Huelva y Fiacine estrenan "Encuentros"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516