Estás en: Inicio > Responsabilidad Social > Mujer y medios > Noticias
Fecha de hoy: domingo, 17 de enero de 2021
Producción
Comparte esta página en:
03-08-2020
La productora audiovisual Andalucía Multimedia ha firmado un acuerdo con la Fundación Caja Rural del Sur, por el cual la entidad colaborará en la difusión de “El camino invisible”, un documental histórico que recorre la vida de las mujeres rurales desde principios del siglo XX hasta nuestros días.
La cinta muestra cómo las mujeres han tenido y tienen un papel fundamental en el entorno rural y suponen un pilar esencial en su estructura económica y familiar. Este papel, sin embargo, ha sido invisible: siempre a la sombra del hombre, sin ser propietarias de la tierra, sumidas en la doble discriminación que suponía ser mujer y habitante del medio rural. Trabajando en el campo y en el hogar, la suya es una historia de lucha, de esfuerzo, de superación y conquista.
La Fundación Caja Rural del Sur persigue llevar a cabo una labor social, cultural y agroalimentaria, y tiene entre sus objetivos la promoción cultural y profesional del entorno local o de la comunidad, con especial interés en todo lo relacionado con el sector agrario y el desarrollo rural.
Con este acuerdo, la Fundación Caja Rural del Sur apoya la difusión de “El camino invisible”, una obra que se compone de testimonios de mujeres de diferentes generaciones y que cuenta con el análisis de expertas y protagonistas políticas como Carmen Crespo, Amparo Rubiales, Cristina Almeida, Isabel García Tejerina o Clara Aguilera, entre otras.
Este documental, que cuenta con apoyo de la Consejería de Cultura, la participación de Canal Sur Televisión y la colaboración del Ministerio de Agricultura, muestra la evolución histórica y la pujanza de las mujeres rurales, como un activo del cambio hacia la innovación y modernización de nuestros pueblos. El rodaje se ha desarrollado en localizaciones de toda Andalucía, Madrid, Barcelona y Bruselas.
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 17 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 17 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Mateo Cabeza protagoniza el Ciclo FunCinema de enero
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516