Estás en: Inicio > Responsabilidad Social > Mujer y medios > Noticias
Fecha de hoy: martes, 19 de enero de 2021
Comparte esta página en:
08-11-2013
El Premio \'El Ojo Crítico\' de Cine 2013 ha recaído en la actriz andaluza Macarena Gómez por “su versatilidad interpretativa y gran personalidad ante la cámara a lo largo de toda una carrera de fondo que ha brillado en trabajos como \'Las brujas de Zugarramurdi\'”, según el fallo del jurado que se ha hecho público este mediodía. Es el primero de los galardones que se ha dado a conocer de esta XXIV edición. En los próximos días se irán anunciando el resto de premios.
Entre los trabajos más recientes de Macarena Gómez destaca su participación en \'Las Brujas de Zugarramurdi\', la última película de Álex de la Iglesia. Nacida en Córdoba en 1978, tiene una amplia filmografía que incluye cine, teatro y televisión, con títulos como \'Sexykiller, morirás por ella\', \'Verbo\', \'Carne de neón\' o \'La dama boba\', con la que ganó una Biznaga de Plata a la mejor actriz de reparto en el Festival de Málaga en 2006.
De sus trabajos, el jurado ha destacado “su versatilidad interpretativa y gran personalidad ante la cámara a lo largo de toda una carrera de fondo que ha brillado en trabajos como \'Las brujas de Zugarramurdi\' de Alex de la Iglesia. Se trata además de una actriz que en esa trayectoria tampoco ha olvidado la importancia de trabajar en producciones más modestas y en idiomas distintos al castellano”.
El jurado ha estado formado por Álvaro Longoria, productor; Judith Colell, vicepresidenta de la Academia de Cine y cineasta; Verónica Forqué, actriz; Tristán Ulloa, actor; Alberto Martínez Arias, director de Informativos de RNE y exdirector del \'El Ojo Crítico\', Berta Tapia, responsable del Área de Cultura de RNE, Conxita Casanovas, periodista especialista en cine de RNE y directora del programa \'Va de cine\' de Ràdio 4; y Alfredo Laín, director de \'El Ojo Crítico\'.
XXIV edición de los Premios \'El Ojo Crítico\'
Los premios El Ojo Crítico fueron creados por el programa cultural de Radio Nacional hace 24 años con el objetivo de premiar a jóvenes talentos. Se han convertido en uno de los mejores apoyos para la difusión y la promoción de artistas que comienzan sus carreras, dotando a sus obras de gran reconocimiento.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 19 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 19 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Mateo Cabeza protagoniza el Ciclo FunCinema de enero
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516