Estás en: Inicio > Responsabilidad Social > Mujer y medios > Noticias
Fecha de hoy: sábado, 16 de enero de 2021
Iniciativa
Comparte esta página en:
29-10-2013
“Convertir el cine en una ventana para sensibilizar contra la violencia de género”. Es el objetivo del I Festival de Cortometrajes contra la Violencia de Género, tal y como ha explicado la diputada de Juventud de la Diputación de Jaén, Francisca Molina, que ha hecho balance de los trabajos presentados a la convocatoria: 47 cortometrajes de ficción; 20 andaluces y 11 de ellos, jiennenses. Además de otros lugares de España, también han llegado cintas de Cuba, Argentina, Francia y Perú. Molina ha puesto de relieve que la mitad de los cortometrajes hayan sido dirigidos por mujeres.
En total se podrán ver 33 cortometrajes y cuatro largometrajes del 5 al 8 de noviembre en el salón de actos de la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía de Jaén, y con entrada gratuita. La Sección Oficial contará con 14 trabajos a concurso, y habrá un ciclo con una selección de trabajos presentados, un apartado para los cortometrajes locales llamado “Jaén en corto” y ciclos de cine alemán y francés.
La inauguración será con los cortometrajes “Frías manos” de Myriam Sánchez y “Las maletas” y “Conflictos para llevar” de Luisa Medina. En la clausura se exhibirá “Naciente”, el último trabajo de la realizadora Mabel Lozano, conocida también por su faceta de actriz y presentadora. El jurado de este Festival está formado por Oliva Acosta (directora), Pilar Aguilar (critica de cine), Paqui Cros (periodista), Pedro García (director Canal Sur en Jaén), Enrique Iznaola (director festival), Mabel Lozano (directora) y Rosario Pardo (actriz).
El festival contará con un primer premio de 2.000 euros y un segundo de 600 euros. Además, se concederá otro galardón a la mejor directora –dotado con 600 euros–, un premio al mejor corto provincial y un quinto galardón patrocinado por Radio Televisión de Andalucía (RTVA) que consistirá en un trofeo y en la emisión del corto ganador en Canal Sur.
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 16 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 16 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Mateo Cabeza protagoniza el Ciclo FunCinema de enero
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516