Estás en: Inicio > Responsabilidad Social > Mujer y medios > Noticias
Fecha de hoy: viernes, 23 de abril de 2021
Comparte esta página en:
08-08-2013
Fundido desde negro, o fade in como se conoce en la industria audiovisual. Sobre una ajada y gastada mesa que el tiempo no bendijo con la clemencia, una experimentada mano marca el compás. Golpeando con sus nudillos, dibuja en los oídos un invisible ritmo que huele a tradición.
En otra esquina, o rincón para ser más propio, unos dedos acarician las cuerdas de una guitarra con nombre de nación. La endiablada melodía arrebata al corazón del letargo y le insufla vida, arte y salero. Una voz que rasga suavemente el silencio pronto se torna el quejío que mece el encanto misterioso e inefable, el duende.
Una mujer enlutada entra en escena y, con sus negros tacones, arranca astillas al escenario. Un ritmo acompañado por frenéticas palmadas. La bailaora adorna el aire y embruja las miradas que caen presas de su hechizo. Su traje se agita como cortinas bailando con la brisa de la tarde. Su pelo alborotado imita el rabioso vaivén del mar contra las rocas.
Aunque nadie lo oye, ni se atreve a pronunciarla, sienten dentro, ahí donde habita el alma y el temperamento, la F. La F de Fandango, de Fuerza, de Feminidad, de Fusión. F de \'Flamencas\'.
Así se llama el documental , más oda que homenaje, que Barbarroja Producciones ha creado sobre la mujer flamenca. Un viaje que recorre la historia del flamenco a través de sus protagonistas: "Maribel escucha cantar coplas a su madre en el patio mientras ve una vieja película americana en blanco y negro. Gema ha nacido en el seno de una familia gitana donde el Flamenco es el pan de cada día. Matilde no tiene miedo de bailar a Miguel Hernández en los tablaos de Triana. Rosario escucha por primera vez el soniquete del Raskatrisky cantado por su padre. Ana disfruta en la peña La Soleá cuando termina su concierto en la Okupa. Carmen funda una ONG de ayuda a Etiopía".
Más información: https://www.facebook.com/pages/Flamencas-mujeres-fuerza-y-duende/435652056542963
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
Con motivo del #8M, Día de la Mujer, la Fundación Audiovisual Pública Andaluza publica los datos con perspectiva de género tras analizar la Guía del Audiovisual-TIC en Andalucía 2021-2022, poniendo de manifiesto, una vez más, su compromiso con la igualdad de género y con la necesidad de tener presente esta perspectiva en todos los contenidos audiovisuales y en toda la cadena productiva del sector.
Expo TIC Cádiz es un Summit de negocios Internacional donde participan las empresas más importantes del sector tecnológico, promoviendo el sector TIC de España con México. El evento, que se celebra de forma virtual del 17 al 19 de marzo de 2021, ofrece workshops, demostraciones, conferencias, espacio de negocios y zona expo, entre otros. ICEX, Extenda, Promtel México y Secretaria de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México son los partners institucionales de Expo TIC Cádiz; que cuenta con el apoyo de Canal Sur Radio y Televisión y la Fundación Audiovisual Pública Andaluza como media partners; y la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo entre sus colaboradores.
Fecha actual: 23 de Abril de 2021
Fecha seleccionada: 23 de Abril de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
"Cortobén" alcanza su VII edición
Canal Sur estrena "Encuentros Digitales"
"La trinchera infinita" representará a España en los Premios Oscar
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516