Estás en: Inicio > Responsabilidad Social > Mujer y medios > Noticias
Fecha de hoy: viernes, 23 de abril de 2021
Comparte esta página en:
01-08-2013
La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) ha creado la I Jornada de Mentoring y Nuevas Vías de Financiación Audiovisual, una actividad que bebe de experiencias como el Laboratorio Sundance o el Programa Mentoring de la británica Women in Film and Television. En las jornadas, cinco o seis proyectos audiovisuales de guionistas /directoras /productoras noveles recibirán la asesoría personalizada de productoras de reconocida y amplia trayectoria. Además, abierto también para los que no accedan al programa de Mentoring, se llevarán a cabo tres clases magistrales y una mesa redonda, donde se hablará de desarrollo de proyectos y nuevas vías de financiación.
CIMA Mentoring pretende crear un punto de encuentro profesional para mujeres emprendedoras del sector audiovisual que sirva para compartir y transmitir conocimientos entre las nuevas creadoras y/o productoras y las/los profesionales más veteranas/os, establecer nuevos contactos y favorecer la reflexión y el debate sobre la situación presente y futura del sector.
Con ese objetivo, CIMA Mentoring seleccionará cinco proyectos audiovisuales de guionistas/ directoras / productoras noveles en fase de desarrollo y búsqueda de financiación que recibirán la asesoría personalizada de cinco Mentoras/es, productoras /es de reconocida y amplia trayectoria, con el objetivo de orientar, aconsejar y potenciar la viabilidad de cada uno de los proyectos.
¿Quién puede presentar un proyecto?
-CIMA Mentoring no está dirigido a estudiantes sino a profesionales que tengan poca experiencia pero que ya hayan producido, escrito o dirigido al menos una obra audiovisual que se haya realizado.
-Pueden presentar sus proyectos productoras que tengan su propia empresa o creadoras (guionistas, directoras,…) que quieran encontrar una vía de producción/financiación para su proyecto audiovisual.
-Para presentarse a esta convocatoria no es imprescindible ser socia de CIMA, aunque serlo tendrá un punto extra en el baremo de puntuación.
¿Qué tipo de proyectos se pueden presentar?
-Los proyectos elegibles pueden ser: largometraje cinematográfico (ficción o documental), proyecto para televisión (tv movie, serie, miniserie o documental) y web serie.
-CIMA Mentoring no es un laboratorio de guion orientado a escribir una nueva versión del guion, sino que es una asesoría desde la perspectiva de la producción y financiación orientada a analizar el proyecto y modificar lo que sea necesario para encauzar su financiación. No se admiten proyectos de cortometraje.
¿Cuál es la documentación requerida?
-Ficha de inscripción
-Sinopsis (1 página máximo)
-Tratamiento / Guión / Biblia
-Memoria y/o notas de intención
-Presupuesto estimado
-Plan financiero
-Currículum de la candidata
-Registro de la obra
Envío de documentación y plazos
-Las candidatas deberán rellenar una ficha de inscripción y enviarla junto al resto de la documentación requerida en formato Word o pdf por correo electrónico a cima@cimamujerescineastas.es
-El plazo de recepción de proyectos finaliza el lunes 16/09/2013 y la selección final será comunicada a las candidatas en el plazo máximo de un mes a partir de dicha fecha.
-El I CIMA Mentoring se desarrollará a lo largo de dos sesiones individuales con la Mentora encargada de cada proyecto.
-Las sesiones de Mentoring tendrán lugar en Madrid, siendo la primera de ellas celebrada en el marco de la I Jornada de Cima Mentoring y Nuevas Vías de Financiación del Audiovisual, en noviembre de 2013.
-La segunda sesión de Mentoring, que permitirá hacer un seguimiento del desarrollo de los proyectos, tendrá lugar dos meses después.
Obligaciones de las candidatas
-Las candidatas conocen y aceptan que la celebración de la jornada principal tendrá lugar en Madrid. CIMA Mentoring no se hará cargo de los gastos de alojamiento, dietas o transporte de las seleccionadas.
-Las participantes se comprometen a incluir el logo de CIMA en los títulos de crédito del proyecto, en el caso que llegase a realizarse de la siguiente manera: “Con el apoyo de CIMA Mentoring”.
Criterios de selección
-CIMA convocará un comité de selección experto que evaluará todos los proyectos y asignará a cada uno de los seleccionados la mentora o mentor que considere que se adecúa mejor a las características del mismo.
-La pertenencia a CIMA será tenida en cuenta como un criterio en la puntuación de los proyectos.
I CIMA Mentoring / ficha de inscripción
• Título del proyecto
• Formato (cine, tv,…)
• Duración
• Género
• Nombre y apellidos
• Fecha de nacimiento
• Dirección completa
• Teléfono de contacto
• Correo electrónico
• Web (opcional)
• ¿Eres socia de CIMA?
Contesta brevemente al siguiente cuestionario:
• ¿Cuál es tu objetivo laboral/profesional actual?
• ¿En qué fase se encuentra tu proyecto actualmente?
• ¿Qué pretendes conseguir participando en cima mentoring?
• ¿De qué manera cima mentoring podría ayudarte a conseguir tu objetivo?
• ¿Quién consideras que podría ser el mentor ideal para tu proyecto? ¿por qué?
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
Con motivo del #8M, Día de la Mujer, la Fundación Audiovisual Pública Andaluza publica los datos con perspectiva de género tras analizar la Guía del Audiovisual-TIC en Andalucía 2021-2022, poniendo de manifiesto, una vez más, su compromiso con la igualdad de género y con la necesidad de tener presente esta perspectiva en todos los contenidos audiovisuales y en toda la cadena productiva del sector.
Expo TIC Cádiz es un Summit de negocios Internacional donde participan las empresas más importantes del sector tecnológico, promoviendo el sector TIC de España con México. El evento, que se celebra de forma virtual del 17 al 19 de marzo de 2021, ofrece workshops, demostraciones, conferencias, espacio de negocios y zona expo, entre otros. ICEX, Extenda, Promtel México y Secretaria de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México son los partners institucionales de Expo TIC Cádiz; que cuenta con el apoyo de Canal Sur Radio y Televisión y la Fundación Audiovisual Pública Andaluza como media partners; y la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo entre sus colaboradores.
Fecha actual: 23 de Abril de 2021
Fecha seleccionada: 23 de Abril de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
"Cortobén" alcanza su VII edición
Canal Sur estrena "Encuentros Digitales"
"La trinchera infinita" representará a España en los Premios Oscar
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516