Estás en: Inicio > Responsabilidad Social > Mujer y medios > Noticias
Fecha de hoy: viernes, 26 de febrero de 2021
Reconocimiento
Comparte esta página en:
21-02-2013
La cineasta gaditana Oliva Acosta, directora de la cinta documental "Las Constituyentes", recogerá el próximo sábado 2 de marzo el Premio Derechos Cine y Mujer en el marco del III Festival Aragonés Cine y Mujer. La directora andaluza se convertirá en una de las homenajeadas en esta edición del certamen, junto a la actriz Lluvia Rojo, Premio Nuevo Talento, y la maña Luisa Gavasa, Premio Aragón Cine y Mujer.
El festival se celebrará en la localidad turolense de Andorra del 1 al 3 de marzo, durante los cuales se celebrarán diversas actividades con el mundo cinematográfico y de la mujer como protagonistas. El certamen completará el acto de entrega del galardón a Oliva Acosta con la proyección del documental, centrado en las 27 mujeres protagonistas del cambio democrático que vivió España en la legislatura constituyente de 1977. Sus experiencias y comentarios sobre aquel periodo completan un marco narrativo en el que se analiza la participación política de las mujeres a lo largo del proceso democrático.
Tras un periodo trabajando para la ONU, Oliva Acosta se dedica de lleno al mundo del audiovisual, y sobre todo abarcando géneros de igualdad o denuncia. Ha realizado numerosos reportajes documentales para Documentos TV, entre lo que destaca "Infancia Rota", ganador de premios como el Festival de TV de N. York, el Intermedia de plata del Festival de Hamburgo y el premio derechos humanos del Consejo Gral de la Abogacía. Oliva Acosta se estrenó en el largometraje documental en 2008 con "Reyita", rodado en su totalidad en Cuba.
Oliva creó junto a otros tres socios la productora Olivavá Producciones en el año 2007, con el objetivo de realizar productos audiovisuales propios y promover actividades de formación y dinamización creativo-cultural del mundo cinematográfico.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 26 de Febrero de 2021
Fecha seleccionada: 26 de Febrero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Canal Sur estrena en prime time "It´s Flamenco"
Cineapolis abre seis complejos de cine en toda Andalucía
Coofilm, residencias colaborativas para mujeres cineastas de España y Latinoamérica
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516