Estás en: Inicio > Responsabilidad Social > Mujer y medios > Noticias
Fecha de hoy: viernes, 26 de febrero de 2021
Muestra
Comparte esta página en:
06-02-2013
14,4 km es la distancia mínima entre las dos orillas del Estrecho de Gibraltar. Un marco geográfico común en el que conviven distintas culturas estrechamente vinculadas entre sí. El proyecto "14,4" de Cine en Ruta -asociación cultural sin ánimo de lucro formada por un equipo multidisciplinar de profesionales procedentes de diversos campos de la gestión cultural- apuesta por reforzar el diálogo cultural entre los pueblos de la ribera mediterránea y utiliza el cine como una herramienta de conocimiento mutuo, de igualdad y de progreso con una selección de películas con el foco puesto en las dos riberas del Mediterráneo y en una clara apuesta por el cine realizado por jóvenes realizadores, generando de esta forma una red alternativa de exhibición de cine mediterráneo.
Gracias a la colaboración de proyectos e instituciones culturales de ambos lados del Estrecho, como Márgenes -espacio de cine español periférico, Mujeres de Cine, el Instituto Cervantes, la Filmoteca de Andalucía, Casa Árabe, el Festival Medit, el Festival de Cine Mediterráneo de Tetuán y la Cinemateca de Tánger, se ha organizado una serie de muestras cinematográficas y actividades paralelas, que permitirán al espectador asomarse a la obra de grandes cineastas árabes y europeos que ofrecen, a través de su cine, una valiosísima visión de su día a día, sus problemas, sus deseos y su forma de entender el mundo.
Así, por ejemplo, en las sedes de la Filmoteca de Andalucía en Córdoba y Granada acogen un ciclo de cine mediterráneo con títulos procedentes de España, Egipto, Italia y Grecia. Una muestra dedicada al cine árabe reciente conforma la programación de los espacios cordobés y madrileño de Casa Árabe. La obra de las mujeres directoras que trabajan en la cuenca mediterránea es el eje de la muestra Mujeres de Cine de las dos orillas que tendrá lugar en la Cinemáthèque Algerienne de Orán. Fruto de la colaboración con el Festival de Cine Mediterráneo de Tetuán, el cine español tendrá una importante presencia en el mismo, tanto en la sección competitiva como en las actividades paralelas. Entre éstas últimas cabría destacar el homenaje a Fernando Trueba los encuentros profesionales organizados bajo el lema “Coproducir en el Mediterráneo. La Cinemateca de Tánger es la sede escogida para acoger el pilar formativo del proyecto, que este año consistirá en un taller audiovisual impartido por Oliver Laxe (ganador del Premio Fipresci en Cannes 2010 con su película Todos vós sodes capitáns).
Además, como reconocimiento a la labor de todas las personas que dedican su tiempo, su talento y su esfuerzo personal a fomentar el diálogo intercultural entre las dos orillas del Mediterráneo, el Premio 14,4 km de esta segunda edición será concedido al pintor Diego Moya que ha desarrollado su brillante trayectoria artística a caballo entre las dos orillas del Estrecho de Gibraltar. Dos exposiciones que tendrán lugar en Casablanca y Madrid permitirán disfrutar de su obra.
Programación
Córdoba
Muestra de cine mediterráneo
Filmoteca de Andalucía
7 de febrero – Cairo 678 de Mohamed Diab
15 de febrero – La pequeña Venecia de Andrea Segre
22 de febrero – El Muerto y ser feliz de Javier Rebollo
1 marzo – Alps de Yorgos Lanthimos
Muestra de cine árabe
Casa Árabe
Muestra de cine árabe:
1 de marzo – Mascarades de Lyes Salem
8 de marzo – Sur la planche de Leila Kilani
22 de marzo – Muerte a la venta de Fauzi Bensaidi
Granada
Muestra de cine mediterráneo
Filmoteca de Andalucía
Muestra de cine mediterráneo:
6 de febrero – Cairo 678 de Mohamed Diab
13 de febrero – La pequeña Venecia de Andrea Segre
20 de febrero – Alps de Yorgos Lanthimos
27 de febrero – El muerto y ser feliz de Javier Rebollo
Madrid
Muestra de cine árabe
Auditorio de Casa Árabe
Muestra de cine árabe
1 de marzo - El Cairo 678 de Mohamed Diab
8 de marzo - Sur la Planche de Leila Kilani
22 de marzo – Mascarades de Lyes Salem
Tetuán - Festival de Cine Mediterráneo
http://www.festivaltetouan.org
del 23 al 30 de marzo
Teatro Cine Español
23 de marzo – Entrega del Premio Homenaje a Fernando Trueba
25 de marzo El artista y la modelo (Homenaje a Fernando Trueba)
Cine Avenida
24 de marzo - Los niños salvajes de Patricia Ferreira (competición oficial)
29 de marzo - El Muerto y ser feliz de Javier Rebollo (competición oficial)
Instituto Cervantes
26 de marzo Belle époque (Homenaje a Fernando Trueba)
26 de marzo El milagro de Candeal (Homenaje a Fernando Trueba)
27 de marzo Chico & Rita (Homenaje a Fernando Trueba)
Tánger
Cinematheque de Tanger
Del 5 al10 Marzo
Taller de cine de Oliver Laxe:
“Imágenes frágiles”. Taller de estética cinematográfica
Orán
Cinemáthèque de Orán
http://oran.cervantes.es/fr/default.shtm
Mujeres directoras de las dos orillas
4 de marzo:
- Elisa K de Judith Colell
- Yema de Djamila Sahraoui
5 de marzo:
- Master class a cargo de Judith Colell
- Tournee a Chine de Arantxa Aguirre
- Planes para mañana de Juana Macías
6 de marzo:
- Siete mesas de billar francés de Gracia Querejeta
- Tres días con la familia de Mar Coll
7 de marzo:
- El cielo gira de Mercedes Álvarez
Toda la información en la web www.catorcecomacuatro.com
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 26 de Febrero de 2021
Fecha seleccionada: 26 de Febrero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Canal Sur estrena en prime time "It´s Flamenco"
Cineapolis abre seis complejos de cine en toda Andalucía
Coofilm, residencias colaborativas para mujeres cineastas de España y Latinoamérica
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516