Estás en: Inicio > Responsabilidad Social > Mujer y medios > Acciones
Fecha de hoy: domingo, 17 de enero de 2021
Promoción
Comparte esta página en:
La presencia andaluza en la sexta edición de IberoDocs se completará con la asistencia de la Fundación Audiovisual de Andalucía, respectivamente; y Jorge Laplace, director de ‘23 disparos’, quién ofrecerá una clase magistral en el Instituto Escocés de Documental.
IberoDocs, el Festival de cine documental Iberoamericano de Escocia, celebra del 11 de abril al 19 de mayo de 2019 su sexta edición tanto en Edimburgo como en Glasgow. Cada año el certamen se esfuerza por acercar a su público un programa diverso y rico en el que se exploran diversos temas relacionados siempre con la integración entre culturas. Este año IberoDocs se centrará en memoria e identidad, y presentará una selección de películasbasadas en testimonios y material de archivo.
Como parte de su programa de documentales, IberoDocspresentará un Foco Andaluz con ocho títulos y tres secciones. La primera sección, “Raíces flamencas”, incluirá dos películas que se centran tanto en el legado como en la fascinación por Camarón de la Isla. ‘Camarón, flamenco y revolución’ de Alexis Morante es un viaje que descubre al hombre detrás del mito y recuerda su fascinante historia. Por otro lado, la multipremiada ‘La leyenda del tiempo’ de Isaki Lacuesta mezcla ficción y documental para narrar la historia de dos personas ligadas a la isla natal de Camarón. Como cierre de esta sección, IberoDocs trae a Edimburgo por primera vez a un artista de la talla de Kiko Veneno, que colaboró con Camarón en el álbum ‘La leyenda del tiempo’.
La segunda sección andaluza de la sexta edición del festival presenta dos películas del director Jesús Armesto. La primera es ‘Los burgueses de Calais: la última frontera’, rodada durante la pasada crisis humanitaria de refugiados en la Unión Europea. La segunda es ‘Las llaves de la memoria’, una obra que reflexiona sobre la importancia de la memoria y la necesidad de desenterrar partes ocultas de la historia.
La última sección, “Diálogo sobre la transición española” propone una conversación entre dos películas: la andaluza ‘23 tiros’, de Jorge Laplace, que investiga la muerte del joven García Caparrós en la manifestación por la autonomía andaluza el 4 de diciembre de 1977; y ‘El silencio de los otros’, que revela la lucha silenciada de las víctimas del régimen franquista.
Las últimas películas del Foco Andaluz son ‘Tierras Solares’ de Laura Hojman, que rastrea la historia del nicaragüense Ruben Darío y su viaje a Andalucía en busca de luz solar con la que curar su bronquitis crónica; ‘Nosotros y la música’, un cautivador poema hecho de música e imágenes que tiene el poder de conectar con nuestro yo interior; y el cortometraje ‘Las casas que nos quedan’ presentado en colaboración con el Festival de Cortometrajes de Edimburgo.
La presencia andaluza en la sexta edición de IberoDocs se completará con la asistencia de la Fundación Audiovisual de Andalucía, respectivamente; y Jorge Laplace, director de ‘23 disparos’, quién ofrecerá una clase magistral en el Instituto Escocés de Documental.
“En un momento de cambio como el que se está viviendo en Reino Unido, Brasil o Andalucía, IberoDocs quiere servir de plataforma para aquellos cineastas que intentan rescatar del pasado una memoria que nos ayude a sanar heridas y a asumir la propia identidad. Sólo así podremos enfrentarnos al futuro con confianza y sin repetir los mismos errores que ya se cometieron años atrás”, asegura la andaluza Mar Felices, fundadora y directora de IberoDocs, y una de las Embajadoras del Audiovisual TIC andaluz de la Fundación AVA.
Para finalizar este viaje al rico sur de España, entre las actividades paralelas, también destaca una cata de vinos de Jerez de la bodega Barbadillo.
Acerca de IberoDocs
IberoDocs, Festival de cine documental Iberoamericano de Escocia, es el primer escaparate de la cultura iberoamericana en Escocia, centrado en películas documentales de cineastasespañoles, portugueses e Iberoamericanos. La sexta edición del festival tendrá lugar en Edimburgo y Glasgow del 11 de abril al 19 de mayo de 2019. Este año la Muestra ha contado con la colaboración de la Oficina Cultural de la Embajada de España en Londres.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 17 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 17 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Mateo Cabeza protagoniza el Ciclo FunCinema de enero
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516