Estás en: Inicio > Responsabilidad Social > Mujer y medios > Acciones
Fecha de hoy: domingo, 17 de enero de 2021
Promoción
Comparte esta página en:
El director de Alcances, el Festival de Cine Documental de Cádiz, Javier Miranda, junto a los miembros del jurado de la Sección Oficial, han anunciado las producciones ganadoras de su 50ª Edición. Entre las obras premiadas destaca ‘Rota n’Roll’, de Vanesa Benítez Zamora, que ha logrado el Premio Mirada Andaluza como mejor documental andaluz otorgado por la Fundación Audiovisual de Andalucía dentro de la sección homónima.
El palmarés, íntegramente femenino, está encabezado por el largometraje ‘El Sr. Liberto y los pequeños placeres’ de la cineasta madrileña Ana Serret, una mirada sobre el esplendor y el ocaso, sobre gestos cotidianos de resistencia ante la proximidad de la muerte, una precisa y al tiempo delicada forma de revelar los pequeños placeres con los que se edifica una familia. En este apartado recibe Mención Especial del Jurado ’Young and Beautiful’ de Marina Lameiro.
En el capítulo de mediometrajes, ‘Mikele’ de Ekhiñe Etxeberria se alza con la Caracola Alcances al Mejor Mediometraje. En la categoría de cortometrajes, ‘Wan Xia, la última luz del atardecer’ de Silvia Rey se impone como ganador. ‘Galatea al infinito’, de Julia Maura, Mariangela Pluchino, Ambra Riejnen, María Chatzi y Fátima Flores, y ‘592 metroz goiti’ de Maddi Barber, reciben sendas Menciones Especiales del Jurado en este apartado.
El Premio del Público de Alcances 2018 recae en esta edición en el filme gallego ‘Todas las mulleres que coñezo’ de Xiana do Teixeiro.
La madrileña Ana Serret, por otra parte, consigue también el Premio Aedava a la Mejor Dirección de la Sección Oficial en la categoría de largometrajes por ‘El Sr. Liberto y los pequeños placeres’.
Entre los Premios Especiales del festival, el Premio CIMA a va a parar a manos de Anna Pfaff por su labor como montadora de ‘Ainhoa yo no soy esa’ de Carolina Astudillo.
El Premio ASECAN Julio Diamante, que concede la crítica andaluza al Mejor Cortometraje de la Sección Oficial, recae en ‘Porque la sal’, del almeriense Nicolás Cardozo Basteiro.
El Premio DOCMA, que concede la Asociación de Cine Documental homónima, consistente en la exhibición de las obras premiadas en su red de cines, se concede este año como un premio exaequo que recae en los largometrajes ‘Todas las mulleres que coñezo’, de Xiana do Teixeiro, y ‘Wan Xia, la última luz del atardecer’, de Silvia Rey. El jurado ha concedido también dos menciones especiales para reconocer el mérito de ‘Mikele’ de Ekhiñe Etxeberria, y de ‘Galatea al infinito’ de Julia Maura, Mariangela Pluchino, Ambra Reijnen, Maria Chatzi y Fátima Flores.
Los Premios FESTHOME de Distribución, recaen en el largometraje ‘Ainhoa yo o soy esa’ de Carolina Astudillo; el mediometraje ‘La Cosa Vuestra’, de María Cañas; y el cortometraje‘Porque la sal’, de Nicolás Cardozo Basteiro.
Alcances ha reunido en Cádiz, entre el 28 de septiembre y el 6 de octubre, las más diversas propuestas del género documental nacional. Se han visto 78 películas en total y 33 se han integrado en la Sección Oficial a concurso.
El jurado de la 50ª edición de Alcances, Festival de Cine Documental de Cádiz, ha estado compuesto por tres mujeres y dos hombres. El periodista, escritor, activista cultural y programador del Festival de Cine de Sevilla Juan Antonio Bermúdez; la investigadora sobre cine documental Laura Gómez Vaquero; el cineasta Manuel Jiménez Núñez; la directora del Festival de Mediometrajes de Valencia La Cabina Sara Mansanet; y la cineasta Nayra Sanz Fuentes.
Las Caracolas Alcances se entregarán en la gala de clausura de la 50ª edición de Alcances, que tendrá lugar mañana viernes 5 de octubre desde las 20.00 horas en el Teatro de Títeres de la Tía Norica.
Las películas ganadoras se proyectarán la tarde del sábado en el espacio de Creación Contemporánea de Cádiz ECCO, sede de Alcances, así a las 17:45 se proyecta ‘Ainhoa, yo no soy esa’, a las 18.00 ‘Porque la sal’ y ‘Rota’n Roll’, a las 19:45 ‘El señor Liberto y los pequeños placeres’, a las 20:00 ‘Wan Xia, la última luz del atardecer’ y ‘Mikele’, y a las 21:30 ‘Todas las mulleres que coñezo’.
La 50ª edición de Alcances, Festival de Cine Documental de Cádiz se celebra del 28 de septiembre al 6 de octubre de 2018. Es una iniciativa de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento gaditano, con el patrocinio de La Fundación Unicaja, la Diputación de Cádiz, AEDAVA. Colaboran Junta de Andalucía (AAIICC), Diario de Cádiz, Festhome, Asecan, Fundación SGAE, DOCMA, CIMA, AMMAA, Fundación Audiovisual de Andalucía, el Festival Ícaro, la Asociación de Amigos de Fernando Quiñones, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Onda Cádiz y Torre Tavira.
Noticia relacionada: La Fundación AVA y Alcances renuevan su apoyo por la producción andaluza
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 17 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 17 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Mateo Cabeza protagoniza el Ciclo FunCinema de enero
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516