Estás en: Inicio > Responsabilidad Social > Educación y medios > Noticias
Fecha de hoy: domingo, 18 de abril de 2021
Comparte esta página en:
09-02-2021
El Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad Pablo de Olavide convoca el II Premio Arte y Compromiso para Proyectos de Intervención Social a través de las Artes. Dirigido a estudiantes y profesorado de universidades públicas; estudiantes y docentes de conservatorios de música y danza y de escuelas superiores de arte dramático de carácter público; así como a creadores y artistas, el plazo de participación finaliza el 10 de marzo de 2021.
Los proyectos deberán estar alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y contemplar especialmente el avance en la digitalización, la sostenibilidad y la problemática de las desigualdades sociales. Las iniciativas, que pueden presentarse individualmente o por un equipo siempre que alguno de sus integrantes pertenezca a los colectivos mencionados, deberán articular una propuesta de intervención a través de la música, las artes escénicas o las artes visuales sobre fenómenos de exclusión social en contextos locales. Ante la situación actual de pandemia, las bases establecen que deberán ser realizables teniendo en cuenta las restricciones sanitarias a causa de la Covid-19.
El II Premio Arte y Compromiso para Proyectos de Intervención Social a través de las Artes contempla tres premios. El proyecto ganador recibirá 4.600 euros, el segundo premio está dotado con 3.450 euros y el tercer premio con 2.300. En la primera edición resultó ganadora Carmen Tamayo Leo, trabajadora social, actriz y creadora del grupo teatral “Mujereando”. El jurado estará compuesto por artistas e investigadores de reconocido prestigio en el ámbito de las Artes y las Ciencias Sociales.
La Universidad Pablo de Olavide convoca este Premio, coordinado por el Servicio de Extensión Cultural, en el marco del Proyecto Atalaya ‘Arte y Compromiso. Experiencias para el Cambio Social’, financiado por la Dirección General de Universidades de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía. La UPO coordina este proyecto, que va por su octava edición, con el objetivo fortalecer la interacción entre creatividad, innovación, arte, investigación sociológica y cultura.
Más información y bases en https://upo.gob.es/system/modules/com.saga.upo.sedeelectronica.frontend/handler/download-alfresco-document.pdf?ref=c56a6baf-5cb7-4f50-a399-e15dfb18737c
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
Con motivo del #8M, Día de la Mujer, la Fundación Audiovisual Pública Andaluza publica los datos con perspectiva de género tras analizar la Guía del Audiovisual-TIC en Andalucía 2021-2022, poniendo de manifiesto, una vez más, su compromiso con la igualdad de género y con la necesidad de tener presente esta perspectiva en todos los contenidos audiovisuales y en toda la cadena productiva del sector.
Expo TIC Cádiz es un Summit de negocios Internacional donde participan las empresas más importantes del sector tecnológico, promoviendo el sector TIC de España con México. El evento, que se celebra de forma virtual del 17 al 19 de marzo de 2021, ofrece workshops, demostraciones, conferencias, espacio de negocios y zona expo, entre otros. ICEX, Extenda, Promtel México y Secretaria de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México son los partners institucionales de Expo TIC Cádiz; que cuenta con el apoyo de Canal Sur Radio y Televisión y la Fundación Audiovisual Pública Andaluza como media partners; y la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo entre sus colaboradores.
Fecha actual: 18 de Abril de 2021
Fecha seleccionada: 18 de Abril de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Un total de 23 trabajos audiovisuales participan en el Festival Joven de Cortos sobre drogas y adicciones de Granada
Ibermedia abre la convocatoria para presentar proyectos cinematográficos y audiovisuales
IberoDocs homenajea en su VIII edición al arte como necesidad básica y pone la accesibilidad en un primer plano
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516