Estás en: Inicio > Responsabilidad Social > Educación y medios > Noticias
Fecha de hoy: miércoles, 20 de enero de 2021
Comparte esta página en:
05-11-2020
La empresa malagueña Kandale Films, con el director y productor de cine Kike Mesa a la cabeza, ha diseñado una exposición sobre la historia de la cinematografía para el Ayuntamiento de Zaragoza, el Festival de Cine de Zaragoza y el Museo de las Historias adaptada a esta nueva normalidad. “El cine, un viaje a la búsqueda del espectador” es el título de esta exposición que podrá verse en el Museo de Historias de esta ciudad desde el 22 de octubre de 2020 al 10 de enero de 2021.
Kike Mesa, como director artístico y diseñador de la exposición, ha creado un espacio y un recorrido que se basa en la interactividad on line para permitir una mayor libertad de movimientos en la sala expositiva evitando las concentraciones y permitiendo mantener las distancias delante de los elementos mostrados. Esta exposición está especialmente diseñada para estos tiempos de pandemia, una reinvención del concepto museístico que utiliza la tecnología y las redes virtuales para crear nuevos espacios que permitan al espectador una mayor libertad para poder cumplir con todas las normas de distanciamiento y de prevención.
Como parte complementaria, debido a las necesidades actuales, se ha desarrollado un sistema virtual que sumerje al espectador en la red donde encontrará vídeos y audios complementarios a los expuestos en el Museo de Historias de Zaragoza.
Al igual que ya ocurrió en los restaurantes, los códigos QR se han convertido en las llaves de acceso de esta exposición. El visitante podrá en todo momento acceder a los textos, locuciones, imágenes, videos y diferentes materiales de forma digital a través de un código QR. De esa manera, podrán controlarse los flujos en el interior de la exposición permitiendo mantener las distancias de seguridad impuestas por las normas Covid.
Además, Mesa utiliza a los maniquíes como barrera que impide la proximidad entre los visitantes. Por eso, no es de extrañar encontrar en los bancos que hay frente a los proyectores varios maniquíes sentados que impiden acercarse a menos de la distancia de seguridad a las personas que usen esta instalación.
El equipo de Kandale Films para esta exposición ha estado formado por la prestigiosa poeta Beatriz Russo, el creador audiovisual con discapacidad visual Víctor Meliveo, la diseñadora Cristina Gutiérrez y el resto de equipo habitual de Kandale Films.
Beatriz Russo, poeta afincada en Málaga, ha compuesto especialmente el poema que cierra la exposición y que pone fin a este viaje en el tiempo del espectador a través de todos los inventos que dieron lugar al cine y que después, en la época post- Méliès tuvo la industria cinematografía. Siempre en el intento de acercar al espectador a las salas.
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 20 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 20 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Mateo Cabeza protagoniza el Ciclo FunCinema de enero
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516