Estás en: Inicio > Responsabilidad Social > Educación y medios > Noticias
Fecha de hoy: viernes, 6 de diciembre de 2019
Comparte esta página en:
11-11-2019
El Festival de Huelva de Cine Iberoamericano y la Universidad Internacional de Andalucía de Huelva (UNIA) han firmado un convenio de colaboración por medio del cual esta entidad colabora con el certamen onubense para su 45 edición, que se celebra del 15 al 22 de noviembre de 2019.
Así lo han ratificado durante la firma del acuerdo el director del Festival, Manuel H. Martín, y el rector de la UNIA, José Ignacio García, en presencia del director de la Sede Santa María de La Rábida, Agustín Galán, quienes han destacado la importancia de esta rúbrica que viene a reforzar la colaboración entre la UNIA con el Festival por medio de diversas acciones.
Gracias a este convenio, la institución educativa se compromete a colaborar con el certamen onubense en la entrega del Premio al Mejor Cortometraje Internacional Iberoamericano, una sección a la que este año competirán doce títulos.
En concreto, los trabajos que participan en esta edición en la categoría de Mejor Cortometraje Internacional Iberoamericano son ‘Apneia’, de Carol Sakura y Walkir Fernandes (Brasil); ‘Bodas de oro’ de Lorenzo Tocco (Uruguay); ‘Cariño’, de Luciana Baldovino (Perú – EEUU); ‘El Astronauta’, de Manuel Trotta (Venezuela); ‘El último trofeo’ de Mario Turkhy Funes (Argentina); ‘Enjaulados’ de Pamela Velázquez (México); ‘Entre Voces’, de Anaís Taracena (Guatemala); ‘La Medallita’, de Martín Aletta (Argentina); ‘Melty Hearts’ de Patricio Cisterna y Manuel Cisterna (Chile); ‘Mi hermano Luca’, de Carlos Algara y Catalina Serna (México); ‘Pantaleón’, de Diana Ojeda (Colombia); y ‘Salvinia’, de Renata Orbe (Perú).
Además, a través de acuerdo, la UNIA participa en el diseño del ciclo de sensibilización cultural y educativa ‘Cine y valores’. Se trata de una de las actividades paralelas organizadas en el marco del Festival, que incluye talleres y coloquios con el objetivo de promover el debate en torno a los valores tratados en la obra cinematográfica.
Manuel H. Martín, director del Festival, ha agradecido a la Universidad Internacional de Andalucía de Huelva su “apuesta decidida” por el certamen, aportando su colaboración en el desarrollo de la programación. Y es que, según añadía Martín, “desde el Festival seguimos apostando por la educación, la cultura y el público joven”.
El rector de la UNIA ha subrayado “el valor del cine como medio de expresión, vía de comunicación y de encuentro, entre dos regiones tan históricamente cercanas como son Andalucía e Iberoamérica”. Para José Ignacio García, “la Universidad tiene entre sus misiones hacer del conocimiento un motor de cambio”, algo donde, apunta, “la cultura y el cine, por su accesibilidad, es una herramienta clave”.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
La Fundación Audiovisual Pública Andaluza amplía el plazo hasta el 20 de diciembre de 2019 para participar en la 16 edición del Catálogo de Obras Audiovisuales de Andalucía, con el objetivo de recopilar las creaciones profesionales realizadas en 2019 por empresas y profesionales andaluces.
El próximo lunes 25N, Día internacional por la Eliminación de las Violencias hacia las Mujeres, la Muestra del Audiovisual Andaluz en Granada (#yoveocineandaluz) proyecta el largometraje de ficción "No te supe perder", producida por Lovetheframe y dirigida por Manuel Benito de Valle Ruiz. Salvador Navarro, autor de la novela homónima en la que se inspira esta película, y coguionista y coproductor de la misma, ofrecerá una charla al público asistente tras la proyección de la película.
Fecha actual: 6 de Diciembre de 2019
Fecha seleccionada: 6 de Diciembre de 2019
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Lo más destacado del cine independiente, en la muestra Beat de Málaga
Pigmalión Films y el Ayuntamiento de Cantillana ponen en marcha el I Festival de Cortometrajes Pigmalion72hrs
Los cortometrajes de los andaluces Fany de la Chica y Mario de la Torre, presentes en "SGAE en Corto"
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516