Estás en: Inicio > Responsabilidad Social > Educación y medios > Noticias
Fecha de hoy: viernes, 6 de diciembre de 2019
Comparte esta página en:
27-11-2018
El pasado lunes 26 de noviembre arrancó en la Biblioteca Pública Municipal ‘Manuel Altolaguirre’ de Málaga (Cruz de Humilladero), arranca la actividad educativa en materia audiovisual, ‘Mucho más que series’, actividad que forma parte del Ciclo ‘Cruz de Humilladero: Un otoño de cultura’.
Por esta primera sesión pasó el alumnado del IES Isaac Albéniz quien conversó con la coordinadora de la actividad, Cristina Consuegra, sobre diversas series y webseries, y su vinculación con la literatura, al tiempo que analizarán y revisarán algunas de las series del momento. Por la actividad, que se prolongará hasta el lunes 10 de diciembre, pasarán los centros educativos: IES Isaac Albéniz, IES Sagrado Corazón, IES Salvador Rueda, IES Juan Ramón Jiménez e IES Romero Esteo.
Cristina Consuegra sostiene en su proyecto que “los jóvenes piensan la realidad a través de la imagen, establecen una relación con ella que va más allá de lo estrictamente estético. Lo audiovisual tiene una especial trascendencia en la manera con la que se relacionan con el mundo, en general, y en su aprendizaje, en particular”. Con la puesta en marcha de esta actividad, destinada a centros educativos de Secundaria y Bachillerato, se pretende analizar la realidad de los jóvenes a través de la ficción televisiva e incorporarlas a la dinámica de trabajo en las bibliotecas públicas municipales.
La idea base consiste en charlar con el alumnado que acuda a la biblioteca sobre diversas series que guardan especial relación con el presente, hablarles sobre los diversos formatos que tenemos en la actual ficción televisiva y vincularla con algunos títulos literarios. Aparecerán series como ‘The Walking Dead’, ‘The Handmaid’s Tale’, ‘Big Little Lies’, ‘El Ministerio del Tiempo’, ‘Paquita Salas’, ‘The Good Fight’, ‘Top of the lake’,… y todo se relacionará con obras literarias o filosóficas. Se trata, al fin y al cabo, de que los jóvenes se relacionen con el lenguaje audiovisual de manera más crítica.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
La Fundación Audiovisual Pública Andaluza amplía el plazo hasta el 20 de diciembre de 2019 para participar en la 16 edición del Catálogo de Obras Audiovisuales de Andalucía, con el objetivo de recopilar las creaciones profesionales realizadas en 2019 por empresas y profesionales andaluces.
El próximo lunes 25N, Día internacional por la Eliminación de las Violencias hacia las Mujeres, la Muestra del Audiovisual Andaluz en Granada (#yoveocineandaluz) proyecta el largometraje de ficción "No te supe perder", producida por Lovetheframe y dirigida por Manuel Benito de Valle Ruiz. Salvador Navarro, autor de la novela homónima en la que se inspira esta película, y coguionista y coproductor de la misma, ofrecerá una charla al público asistente tras la proyección de la película.
Fecha actual: 6 de Diciembre de 2019
Fecha seleccionada: 6 de Diciembre de 2019
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Lo más destacado del cine independiente, en la muestra Beat de Málaga
Pigmalión Films y el Ayuntamiento de Cantillana ponen en marcha el I Festival de Cortometrajes Pigmalion72hrs
Los cortometrajes de los andaluces Fany de la Chica y Mario de la Torre, presentes en "SGAE en Corto"
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516