Estás en: Inicio > Promoción > Catálogos
Fecha de hoy: domingo, 17 de enero de 2021
Comparte esta página en:
El sector audiovisual andaluz continúa mostrando su importante posicionamiento en la industria cultural española gracias a la calidad y heterogeneidad de su producción. La Fundación Audiovisual de Andalucía, como entidad instrumental de la Agencia Pública Empresarial de la Radio Televisión de Andalucía (RTVA), cumple un año más con su compromiso de recopilar las creaciones realizadas por empresas y profesionales andaluces con el objetivo de promocionar y distribuir los títulos actuales en festivales de la geografía mundial (Berlín, Mipcom, Miptv, Annecy, San Sebastián, Málaga,...).
Fruto de la experiencia y el conocimiento acumulado, el Portal Internacional de Producción y Coproducción Audiovisual TIC de Andalucía, www.avandalus.org, cierra 2014 incrementando el número de producciones y visualiza un total de 1.115 títulos gracias a la incorporación del XI Catálogo de Obras Audiovisuales Andaluzas. Un trabajo anual que ofrece un elaborado "escaparate cinematográfico" a través del cual poder disfrutar de nuestras historias, personajes y escenarios, y que consultan programadores de entidades culturales como el Instituto Cervantes, con el que hasta la fecha la Fundación AVA ha organizado muestras en Atenas, Palermo, Belgrado, Tánger, Tetuán, etc.
Esta XI Edición compila 50 cortometrajes, 24 documentales, 13 largometrajes, 14 programas de televisión, cuatro obras de videoarte, cinco videojuegos y cuatro webseries de 93 empresas productoras y profesionales andaluces avalados por entidades y festivales. Algunos de los títulos de este Catálogo ya son referencia en la taquilla española, como es el caso de "El Niño" o "La isla mínima"; y otros se caracterizan por su éxito entre los Jurados y el público de certámenes nacionales e internacionales como ""WildMed", "El caso Rocío", "Nacido en Gaza", "Quivir", "Sacromonte" o "Anochece en la India".
Gracias al apoyo de entidades nacionales especializadas en la comercialización e internacionalización de servicios y productos (ICEX, Fapae, Extenda), Avándalus podrá "viajar" a citas estratégicas en las que promocionar entre agentes y distribuidores una muestra de la mejor cinematografía andaluza, así como aquellos proyectos audiovisuales publicados en sus Bolsas de Coproducción Internacional y de Crowdfunding, en las que se han dado a conocer hasta el momento cerca 350 proyectos.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 17 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 17 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Mateo Cabeza protagoniza el Ciclo FunCinema de enero
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516