Estás en: Inicio > Comunicación > Acciones de la Fundación
Fecha de hoy: lunes, 16 de diciembre de 2019
Promoción
Comparte esta página en:
La Fundación Audiovisual de Andalucía asiste un año más al Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que celebra su 65 edición del 22 al 30 de septiembre. El evento donostiarra es uno de las citas destacadas del calendario de festivales y Mercados internacionales, y ofrece un atractivo programa en su Foro “Industry Club” para programadores, productores y profesionales del audiovisual
Desde hace trece años, la Fundación AVA integra en su estrategia de promoción y comercialización de las obras audiovisuales andaluzas, la participación del sector de nuestra Comunidad en San Sebastián. De esta forma, visualiza y distribuye, por una parte, el último Catálogo de Obras Audiovisuales Andaluzas 2016 –presente este año 2017 en MIPTV, Festival de Cine Español de Nantes, Festival de Málaga y Berlinale- y la Guía del Audiovisual TIC en Andalucía 2017/18; y por otra, invita a empresas y profesionales andaluces a acudir al prestigioso certamen, asumiendo el coste de la acreditación del Industry Club, facilitando el acceso a todas las actividades de industria organizadas por el Festival y propiciando, por tanto, los contactos profesionales de los mismos en actividades prioritarias (producción, empresas técnicas, instituciones, etc.) que puedan derivar en colaboraciones futuras.
Este año han resultado seleccionadas las empresas andaluzas La Claqueta PC y Summer Films con sus proyectos incluidos en el Portal de Producción y Coproducción Audiovisual-TIC de Andalucía, Avándalus "The miramar Murders (El asesinato Miramar)" y “Tierras Solares”, respectivamente.
Sobre el proyecto "The Miramar Murders. El caso de Pablo Ibar"
"The Miramar Murders El caso de Pablo Ibar" es un proyecto de largometraje y serie documental, que cuenta la historia de Pablo Ibar, el único español en el corredor de la muerte. Dirigida por Manuel Martín Cuenca y producida por La Claqueta en coproducción con Irusoin, este proyecto tiene ayuda a la Producción del ICAA y ayuda a la Producción de la Junta de Andalucía, fue seleccionado en el X Foro de Coproducción de San Sebastián y en el FIPA de Biarritz En marzo de 2018 se rodará el nuevo juicio en Miami, que complementará los dos años y medio de seguimiento del caso en EEUU y España .
La Claqueta PC es una productora independiente fundada en Sevilla en 2002 y reconocida como una de las cuatro empresas jóvenes con mayor proyección internacional en el MIPTV de Cannes en 2012.
Ha sido nominada seis veces a los Premios Goya por el largometraje documental ‘Nacido en Siria’ (2017, Premio Platino 2017, Premio Forqué 2917), el cortometraje documental ‘The Resurrection Club’ (2017), el largometraje documental ‘Nacido en Gaza’ (2014, Premio Forqué 2915), el cortometraje documental ‘El hombre que estaba allí’ (2013), el largometraje documental animado ‘30 años de oscuridad’ (2012), y el cortometraje de animación ‘Alfred & Anna’ (2012).
Entre sus últimas producciones destacan la TVmovie ‘La Xirgú’ (2016), los largometrajes documentales ‘Nacido en Siria’ (2016), ‘La Vida en Llamas’ (2016), ‘Nacido en Gaza’ (2014), ‘Amazonas. El camino de la cocaína’ (2015), la serie documental ‘Amazonas Clandestino’ (2015) y ‘Yasuní’ (2014), estos tres últimos producidos para Discovery Max, la serie de animación ‘Artpoética’ (2014); el documental ‘Niceto Alcalá-Zamora. La tercera España’ (2013) los cortometrajes “Herencia” (2014), “Cowboys” (2014), ‘Me llamo Olmo’ (2012) y ‘El defensor’ (2011).
Sobre el proyecto “Tierras Solares”
“Tierras Solares” es la primera película como directora de Laura Hojman, guionista del documental “Matilde Coral, acariciando el aire” (2016). Este proyecto se centra en los viajes que realizó por la Andalucía de principios del siglo XX, el poeta nicaragüense Rubén Darío en busca de paz y felicidad; y que está inspirado en las crónicas que él mismo escribió y que fueron publicadas por el diario argentino ‘La Nación’. “Tierras Solares” se rodará a finales de 2017 y cuenta con el apoyo de TVE y la Fundación SGAE.
Summer Films es una productora y distribuidora de cine y televisión nacida en 2003 y dedicada a la producción independiente tanto de ficción como de documental. La empresa cuenta con una amplia trayectoria en la producción y abarca todos los géneros: publicidad, videoclips, ficción, documental… Con sus obras ha obtenido más de 80 reconocimientos en todo el mundo. Además, distribuye y vende películas tanto a televisiones como a festivales y circuitos alternativos de exhibición.
Entre sus producciones destacan: “El atraco” (2017), “MOZ and I” (2016), “Matilde Coral, acariciando el aire” (2016), “Adam Peiper” (2015), “Patuchas, el hombre de los mil limones” (2014), “El Rayo” (2013) y “A remo”, un documental en coproducción con Sarao Films que se va a estrenar en cines el 11 de octubre y que inaugurará el próximo Festival de Nuevo Cine Andaluz de Casares.
Noticia relacionada: Mucho, y buen, cine andaluz en San Sebastián
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
La Fundación Audiovisual Pública Andaluza ofrece en su canal de YouTube los vídeos de las ponencias del XVII Encuentro de Animación y Videojuegos en Andalucía, celebrado el pasado 12 de noviembre de 2019 en el marco del Festival de Sevilla.
La Fundación AVA elabora un documento adjunto, donde se recogen las reflexiones y las propuestas expuestas, desde nuestro punto de vista esenciales, para contribuir al crecimiento de dicha industria.
Fecha actual: 16 de Diciembre de 2019
Fecha seleccionada: 16 de Diciembre de 2019
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Remedios Malvárez estrena "Menese" en Madrid
"El Naufragio", Premio Andalucía sobre Migraciones
Fecyt abre su Convocatoria de ayudas 2019
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516